Los trabajos abarcan estudios de blancos moleculares en los mecanismos de acción de tóxicos y su uso como posibles biomarcadores en especies acuáticas, tanto en laboratorio como en su validación a campo. Se aplican técnicas enzimológicas y de biología molecular en el análisis de blancos primarios y secundarios (esterasas), sistemas de defensa antioxidante, factores de transcripción, vías de señalización, mecanismos de biotransformación y detoxificación. Los contaminantes acuáticos en estudio son principalmente plaguicidas, fungicidas, hidrocarburos, nanopartículas, y cianotoxinas. Recientemente se ha incorporado una línea de transcriptomica y bioinformática. El principal modelo experimental es el desarrollo embrionario a partir del anfibio Rhinella arenarum, abarcando también otras especies como: peces (trucha arcoíris Oncorhynchus mykiss y madrecita Jenynsia multidentata), anfípodos (Hyalella curvispina) y bivalvos (Diplodon chilensis).
Además se analizan in vitro, en cultivos celulares, los efectos de la exposición a plaguicidas organofosforados sobre blancos moleculares secundarios como las enzimas de respuesta al estrés oxidativo, y el posible rol de la composición lipídica de la membrana en la acción tóxica de estos compuestos liposolubles. Para ello contamos con líneas celulares genéticamente modificadas con diferentes composiciones lipídicas y propiedades de membrana, modelando así diferentes enfoques nutricionales con respecto a la calidad de los lípidos dietarios.
Grupo de trabajo:
Director: Dr. Andrés Venturino Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Codirectora: Dra. Cecilia Lascano - Investigadora Asistente CONICET Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dra. Flavia Bieczynski - Investigador Asistente CONICET Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dra. María Soledad Jaureguiberry - Investigadora Asistente CONICET Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dr. Enrique Rosenbaum - Investigador UNCO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dra. Cecilia Lascano - Investigadora Asistente CONICET Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dra. Natalia Susana Pires - Becaria Postdoctoral CONICET Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ing. Amb. Nuria Guadalupe Espert - Becaria Doctoral CONICET, PUE-CITAAC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ing. Agr. María Carolina Parra - Becaria Doctoral ANPCyT Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Biol. Jorgelina Villanova - Becaria Doctoral CONICET Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dra. Malena Morell - Profesional Asistente CONICET Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. Biotecnol. Julia Ousset - Profesional Asistente UNCo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Producción científica y técnica de los últimos años
2021
2020
2019
2018
2017
2016